Atenas: La Grecia clásica y alternativa en una misma ciudad

Estar en Atenas es chocarse con el pasado y el presente. Una de esas ciudades en la que, si provienes de la Europa latina (Italia, España o Portugal), su alma mediterránea se te hará familiar. Los atenienses son unos enamorados de los placeres de la vida, a eso se debe que su cara más amable hacia el turismo se traduzca en cosas tan simples como los colores de las obras de sus pintores callejeros, la modernidad imparable del desarrollo urbano y la vivacidad del paisaje “blanco” característico de los vestigios más antiguos de la ciudad. 

Atenas arte urbano graffiti


Este viaje fue una verdadera sorpresa. Aterricé con una idea y despegué rumbo a casa con otra totalmente distinta. Porque no todo en Atenas son tragedias griegas. ¿Pensando en qué ver en Atenas? Es una ciudad camaleónica que te envuelve entre lo clásico de una Historia con mayúsculas y un lado alternativo habitualmente desconocido por la mayoría de visitantes. En esta vídeo guía te proponemos algunos sitios no tan cotidianos para descubrir la capital griega en tres días. 

La ciudad alta de Atenas

Atenas Acropolis

Cada destino presume de sus encantos. Atenas no es una excepción y su símbolo por excelencia es la Acrópolis, conocida como “la roca sagrada”. Representa el faro brillante de la Grecia clásica que se eleva a 490 metros sobre el nivel del mar y cubre una superficie de 30.000 metros cuadrados. Mentalízate que debes subir sin prisa porque tendrás mucha historia que ver, entender y descubrir. Athens Walking Tours tiene paseos muy completos y guías expertos para que recorras todos los edificios de la Acrópolis y sus alrededores. La entrada si vas por tu cuenta son 10€. 

Atenas Museo de a Acropolis

Sube hasta la cúspide de la colina, admira la majestuosidad del Partenón, quédate embobado durante un rato con las vistas de la ciudad y el Monte Lycabettus al fondo. No te olvides de visitar el Museo de la Acrópolis, merece mucho la pena y la entrada solo cuesta 5€. Una curiosidad: la última planta del museo posee las mismas dimensiones que el Partenón.

Habitación con vistas a la Acrópolis

Foto: Electra Metropolis Hotel

Si quieres recargar las baterías, este hotel te vendrá como anillo al dedo. Ubicado en el corazón de Atenas, y muy cerca de la Plaza Syntagma, las vistas desde la terraza del hotel Electra Metropolis son para llevártelas a casa. La hospitalidad griega se hace notar desde la entrada, con una decoración luminosa, a caballo entre lo moderno y lo clásico. Si tu presupuesto te lo permite, no dudes en reservar una de las Suites Acrópolis ya que ofrece una vista espectacular tanto de día como de noche desde el balcón a la Acropolis. 

Barrio de Plaka, una ciudad dentro de una ciudad

Atenas barrio Plaka

La gema bajo la sombra de la Acrópolis se llama Plaka. Es un nombre que debes memorizar porque es una de mis zonas favoritas en Atenas. Este barrio fue diseñado para callejear, entrar y salir de las tiendas típicas con souvenirs y arte local, soñar a través de la gastronomía griega, reír con la gente local, disfrutar de un café en los pintorescos locales urbanos… como dicen, es “una ciudad dentro de una ciudad”. 

Atenas Mirador Anafiotika

Recorrerlo sin prisa pero sin pausa te llevará gran parte del día. Por la tarde te recomiendo que camines hacia la ladera nordeste la colina rocosa del Acrópolis donde vas a encontrar un barrio singular: Anafiotika. Nacido de la mano de un grupo de emigrantes de las islas del Peloponeso, fueron los colonos de Anafi, una de las islas Cícladas, quienes dieron nombre a este barrio de casas blancas, suelos empedrados, callejuelas muy estrechas, atmósfera relajada y muchos escalones. Su mirador es parada imprescindible. Las vistas, espectaculares. 

La gema bajo la sombra de la Acrópolis se llama Plaka. Es un nombre que debes memorizar porque es una de mis zonas favoritas en Atenas. Este barrio fue diseñado para callejear, entrar y salir de las tiendas típicas con souvenirs y arte local, soñar a través de la gastronomía griega, reír con la gente local, disfrutar de un café en los pintorescos locales urbanos… como dicen, es “una ciudad dentro de una ciudad”. 

Los atardeceres del Monte Lycabettus

Atenas atardecer Monte Lycabettus

Atenas, como muchas otras ciudades europeas, se extiende sobre colinas por lo que miradores no te faltarán. Pero deja, aunque sea un atardecer, para el Monte Lycabettus. Los viajeros más activos pueden subir caminando, los más románticos pueden tomar el Funicular por 7,5€ (subida y bajada). Cualquiera de las dos opciones tiene su encanto, es alucinante llegar al punto más alto de Atenas para ver caer el sol y –si hace buen día- divisar las islas de Salamina y Egina y la cuenca del Ática. Mira en una app a qué hora es el ocaso y sube al menos una hora antes si no quieres quedarte si un buen sitio.

 

Si vas después de la primavera, verifica si hay conciertos de verano en el teatro del Monte Lycabettus. Artistas como Bob Dylan, James Brown o Jerry Lee Lewis actuaron en ese escenario. 

Dónde comer en Atenas, más allá del Gyros

Gyros Souvlaki Atenas

La gastronomía griega es sencilla en su elaboración pero variada en sabores. Como el Souvlaki y Gyros, una especialidad griega 2X1 que puedes comprar en cualquier punto de la ciudad al módico precio de 2€. Ya que vas al Monte Lycabettus, entra al restaurante Orizontes Lycabettus ideal para tomarse una cerveza en la terraza, para una cena romántica con sabores muy mediterráneos o un lugar privilegiado para ver cómo refleja el sol en la Acrópolis. 

Atenas restaurante Vezene

Lo más sabroso es refugiarse a comer en locales acogedores de alta cocina como Vezené. Su especialidad son las carnes a la brasa y los mariscos, intenta probar la mini hamburguesa de buey Wagyu y los salumi cortados al momento. Y no te olvides de aventurarte con su carta de vinos con decenas de referencias. Si lo que buscas es una opción vegetariana, acércate a Mystic. Es un lugar con un diseño típico y comida griega alternativa a un precio razonable. Curiosamente lo que más piden sus clientes son pizzas y pastas. 

Atenas restaurante Mystic Pizza Pasta

En Plaka también encuentras cafés alternativos como Metamatic:Taf (The Art Foundation) con una ambientación poco convencional y un patio en medio de una corrala. Piezas de arte contemporáneo en una sala de exposición y varios cubículos que antiguamente servían de viviendas, visten a un patio lleno de mesas, por el que pasa la luz natural bajo enormes plantas y la fusión del jazz se apodera alguna que otra noche. 

Atenas taberna Diporto Agora

La ruta gastronómica no puede terminar sin pisar Diporto Agoras, antigua taberna que es una de las joyas culinarias de Atenas. Es un sitio donde el ayer todavía está muy presente, sus dos puertas te conducen a una bodega rústica, no esperes un menú, sólo unos pocos platos que no han cambiado en años y vino a granel de uno de los barriles que decoran el local. Aquí sirven los mejores garbanzos (revythia), pescado a la brasa… y si tienes suerte un parroquiano tocará con el acordeón bellas melodías mientras canta. Se pregunta poco y se come todo. 

Psiri, el SoHo de Atenas

Sabemos que la ciudad, o mejor Grecia en general, tiene la fama de vivir de su pasado. Si te sales un poco de las ideas convencionales vas a descubrir otra cara de Atenas, una capital entusiasta que alberga barrios como Psiri, el SoHo de Atenas. Es un barrio con zonas bohemias donde abundan cafés, bares y galerías de arte, como la célebre Herakleidon, y decenas de boutiques con las últimas colecciones de los diseñadores locales. Curiosidades de ir pasenado sin rumbo fijo es toparse con un nuevo concepto, una Rage Room(“Habitación de la rabia”) donde por un módico importe puedes descargar tu estrés a base de destrozar un televisor o botellas a limpio batazo. Eso sí, todo en un entorno controlado y con las protecciones necesarias. 

Atenas Rage Room Limba

Little Kook es otro lugar único, no en Atenas, en el mundo. Un Cake shop salido de los cuentos infantiles en el que tomar un café y comer una tarta ya no será lo mismo. El local es inconfundible, salta a la vista por un gran dragón en su tejado y un carruaje palaciego en su entrada. Desde la decoración hasta el vestuario de las camareras te harán sentir en una suerte de cuento de Disney con pinceladas griegas. 

Mercado de carne y pescado

Mercado Carne Pescado Atenas

Algo que no debes dudar cuando definas qué ver en Atenas es este mercado, conocido por los locales como Dimotiki Agora (Mercado Público) o Varvakios Agora. No pasa desapercibido, es amor u odio. Todo dependerá de lo mucho o poco que te gusten los olores de la carne y el pescado fresco, los gritos de los vendedores, lo pintoresco del día a día. En el Mercado de carne y pescado de Atenas no te puedes poner tiquismiquis gourmet, es vieja escuela. Los atenienses hacen la compra mientras miran y tocan lo que se quieren llevar, y las motos o bicis las aparcan en los pasillos.

 

El mercado tiene muchos ángulos fotogénicos. No sé si debe a la estructura de su edificio, a lo gracioso del momento, a los colores de los alimentos o simplemente a la personalidad innata que tienen los atenienses para mostrarte que puedes vivir tu viaje de otra manera.

 

- Iosu López