Diez cosas que hacer en Londres por menos de diez libras

Londres no un destino que la gente elija por sus precios precisamente; de hecho, se trata de una de las ciudades más caras del mundo.

 

Pero, al igual que en el caso de Nueva York o París, cuando vas a Londres eres consciente de que no va a ser una escapada chollo, pero también de que cada céntimo que gastes habrá merecido la pena.

 

Además, para ayudarte a que la visita sea lo menos ruinosa posible, hemos preparado esta lista de diez cosas que puedes hacer, ver y comer en la ciudad por muy poco, así que ve tomando nota…

Cereal Killer Café

Vuelve a la infancia en el Cereal Killer Café. Fotos: Facebook.

Cuando era pequeña, a diario desayunábamos copos de maíz o Rice Krispies, y los cereales más ricos se reservaban para las ocasiones especiales. Seguramente ese es el motivo por el que me tiene enamorada el Cereal Killer Café.

 

Es como si celebrara Navidad, Reyes y mi cumpleaños todo junto. Es un sitio original y divertido que invita a la nostalgia, y donde te puedes tomar un tazón de cereales con leche por entre cuatro y seis libras.

 

Quizá te parezca una burrada pagar esa cantidad por un bol de cereales, pero ¿en qué otro lugar o en qué otro momento vas a tener la oportunidad de hacerlo si no? Si te va la aventura, prueba un cóctel de cereales y pídete además un stacked hot chocolate, están de muerte. Hala, que disfrutes del subidón de azúcar.

Tour gratuito por la ciudad

Fotos: Facebook.

Los tours a pie son una forma estupenda de hacer una primera toma de contacto cuando llegas a una ciudad nueva y lo mejor de todo es que son gratis y los puedes encontrar en prácticamente cualquier rincón del planeta, Londres incluido.

 

En Free Tours By Foot organizan recorridos muy interesantes, desde la típica ruta por los lugares imprescindibles de la ciudad hasta mi favorito, el tour que te lleva a ver las mejores muestras de arte urbano de la capital británica.

 

Como siempre decimos, la idea de estas visitas guiadas es que cada participante aporte lo que pueda y lo que considere justo, así que no te vayas sin dejarles una propina.

Cambio de guardia

Que no te engañen los gorros descomunales, esta es una ceremonia muy seria.

El cambio de guardia es un espectáculo extraño y maravilloso, y quizá una de las cosas más británicas que puedes hacer en tu viaje.

 

Así que ya sabes, acércate al Palacio de Buckingham y busca a los tipos con los enormes gorros negros, los abrigos rojo chillón y la cara imperturbable.

 

La ceremonia dura unos 45 minutos y tiene lugar a las once y media de la mañana, pero ten en cuenta que no se celebra todos los días del año.

 

Si vas a visitar la ciudad en una época distinta al verano, comprueba los horarios aquí. Ah, y no te olvides la cámara para inmortalizar el momento.

Mercado de Borough

El bullicioso Mercado de Borough. Fotos: Facebook.

El Mercado de Borough no es solo un paraíso gastronómico, sino un auténtico pedacito de la vida londinense. La gente, el ambiente y los músicos callejeros lo convierten en un lugar maravilloso para pasar el rato.

 

Si eres de los que enganchan al primero que pasa y se ponen a hablar, en este sitio vas a estar en tu salsa.

 

Para matar el gusanillo, te recomiendo que sigas el maravilloso olor a bollería recién hecha hasta el puesto Bread Ahead y que te pidas un donut.

 

Cuestan solo dos libras y media, y están de vicio. El de caramelo con miel y sal quita el sentido. Hala, ¡a darse otro atracón!

Museo Británico

Fotos: Facebook.

Antes de nada, te diré que el Museo Británico es inmenso. Podrías pasar un día entero deambulando por sus salas (por cierto, lleva calzado cómodo), así que, si no tienes demasiado tiempo, te aconsejo que investigues un poco antes y pienses qué es lo que más te interesa.

 

En la página web tienes información para que puedas ver lo mejorcito del museo en menos de tres horas. Las piezas del Antiguo Egipto son una maravilla, aunque también son de lo más populares, así que hazte a la idea de que va a haber una marabunta de visitantes a su alrededor. Aun así, no dejes de verlas, merecen la pena al cien por cien.

Tienda y Museo del Té Twinings

Fotos: Facebook.

Reino Unido es el quinto país del mundo donde más té se consume y Twinings es una de las marcas fetiche de los británicos.

 

En su tienda 216 Strand, inaugurada hace la friolera de trescientos años, puedes degustar diferentes tipos de té y conocer un poco mejor la historia de esta deliciosa bebida.

 

No es obligatorio comprar nada, pero por diez libras te podrás llevar un montón de té para hacerte exquisitas infusiones en casa. A mí personalmente el Earl Grey me parece insuperable.

Parques

Fotos: Facebook.

Los parques son uno de los puntos fuertes de la capital británica. Hay un sinfín de espacios verdes donde puedes relajarte al sol, montar en barca, alquilar una bici, jugar al fútbol y escapar del bullicio londinense.

 

St. James Park y Hyde Park son dos clásicos, pero, si prefieres un poco de naturaleza salvaje, puedes ir al Bushy Park o al Richmond Park y pasar el día entre ciervos, garzas y martines pescadores.

 

Por cierto, ten cuidado en la época de apareamiento, porque a los ciervos se les puede ir un poco la pinza con el celo.

Museo de la Real Fuerza Aérea

El Museo de la Real Fuerza Aérea Británica también es gratuito y cuenta con una muestra alucinante compuesta por más de cien aeronaves, además de un montón de información sobre la historia y los héroes de la Fuerza Aérea a lo largo de los años.

 

En este museo puedes admirar Spitfires, Tiger Moths, un bombardero Vulcan y un avión de combate F-35 Joint Strike Fighter.

 

La exposición sobre la aviación en la Primera Guerra Mundial también es muy recomendable. Además, hay dos simuladores de vuelo que puedes probar por solo tres libras, y un cine en 4D que cuesta cuatro. Venga, ¡a sacarles partido a tus diez libras!

Beigel Bake

Abierto las 24 horas todos los días del año. Fotos: Facebook.

Hay un local en Brick Lane llamado Beigel Bake, especializado en bagels e inaugurado en 1977, que se ha convertido en toda una institución.

 

Abre las 24 horas del día y los siete días de la semana, y sirve una media de siete mil bagels diarios. Este sitio es igual de popular entre los oficinistas que pasan por allí a la hora de la comida que entre los fiesteros a los que les entra gusa a las cuatro de la mañana.

 

Sirven unos sándwiches de ternera increíbles, con la carne al punto, un pan delicioso, un toque de mostaza y un pepinillo por entre 3,70 y 4,20 libras. Normalmente te recomendaría que te pidieras dos, pero la verdad es que llenan lo que no está escrito.

 

Si estás en Londres y tienes poco presupuesto, pocos sitios hay mejores que este.

Museo de Historia Natural

Fotos: Facebook.

El Museo de Historia Natural de Londres alberga una colección excelente con cientos de exposiciones interactivas, y encima la entrada también es gratuita.

 

Si eres fan de los dinosaurios o padre/madre de uno (de un fan, no de un dinosaurio), este museo es imprescindible.

 

La Galería de los Dinosaurios es una maravilla, tienen un Tyrannosaurus rex, una calavera de Triceratops y un montón de información sobre cómo vivían y cómo murieron estas increíbles criaturas.

 

Tampoco te puedes perder la maqueta de ballena azul en la sala de los mamíferos.

 

- Dee Murray