Escapada de fin de semana en Madrid

Madrid es mucho Madrid. Y tiene infinidad planes para disfrutar de la ciudad, no importa cuantas veces vengas. Clima poco lluvioso, frío seco en invierno y caluroso en verano, cualquier época del año es buena para escaparte y vivir un fin de semana en Madrid.

 

Si tienes pensado visitar la capital española y todavía no tienes muy claro qué hacer en Madrid, no te preocupes, aquí van algunas sugerencias de joyas escondidas que me encantan. Pero antes de meternos en materia, abre boca con el vídeo que hemos preparado.

Destilados artesanales y cócteles a 7€

Malasaña es un barrio insignia de la cultura popular madrileña, un hervidero de ideas, cultura, proyectos innovadores y fiesta, mucha fiesta.

 

Bares a millares: cool, rockeros, tabernas irlandeses, cafés, tascas… todo cabe en este universo, incluso un local como Macera Taller Bar donde experimentan como buenos alquimistas con diferentes variedades de alcoholes: ron, ginebra, vodka, whisky…

 

Sus destilados artesanales tienen nombres tan sugerentes como gin Canela buena o Pepino país, aderezado con pepino ni holandés ni lejano, sino castellano -eso dice su carta.

 

Todo a 7€. Si quieres seguir su estela, apúntate a uno de sus talleres de maceración para grupos en el que aprenderás la técnica de la maceración para después poder elaborar a tus amigos tus propios brebajes.

100 años con vistas a la Puerta del Sol

¿Pensando en vivir un fin de año con vistas a esta famosa plaza en la que se dan las campanadas que anuncian el nuevo año para toda España?

 

El Hotel Europa es el único establecimiento hotelero con vistas a la Puerta del Sol, centro neurálgico de la vida madrileña donde tan pronto encuentras muñecos-humanos del universo animado, como gitanas vendiendo lotería, el hombre-letrero “Se compra oro” o decenas de viandantes que viene y van.

 

Las habitaciones con las mejores vistas generalmente están reservadas con muchos meses de antelación así que no dejes tu reserva para más tarde.

 

En el edificio que hoy alberga el hotel nació, en 1887, el artista gráfico y pintor cubista, Juan Gris. El próximo mes de febrero cumple 100 años, se dice pronto.

Compadre Barber’s Club

Simplemente con entrar por la puerta sientes que entras en otro mundo, en un ambiente que recuerda a los clubs ingleses de gentlemen.

 

Compadre Barber’s Club, en pleno corazón de Chueca, es un multiespacio para hombres en el que tan pronto se celebran conciertos de jazz, blues, soul… como catas de puros.

 

Alejandro, impulsor del negocio, sigue los cánones de las barberías a la vieja usanza con una novedad única en la ciudad: además de cortarte el pelo, te puedes tomar mientras tanto uno de sus deliciosos cócteles.

 

Cortes de calidad, barbas imperiales, masaje tailandés con aceites esenciales, toallas calientes y frías, mascarillas faciales, tratamientos corporales… ¿Quién no se da un gusto de vez en cuando para ir como un pincel?

Jabones aromáticos con historia

Hermanos Sabater es una joya escondida en las intrincadas calles de Malasaña. Y llama mucho la atención por su mezcla de olores y vivos colores.

 

Tienda de jabones aromáticos 100% vegetales hechos a base de aceite de coco con esencias de primera calidad, abrieron hace algunas décadas su primera tienda en Mallorca, hace 10 años en Barcelona y desde hace pocos más de 8 meses que están en Madrid.

 

Jabones exfoliantes, con propiedades como el de coco o argán, personalizados… son algunos de los productos de perfumería que puedes encontrar en esta tienda ideada por el abuelo Sebastián Sabater Quintana, nacido en Mallorca y que tuvo que emigrar a Argentina como muchos españoles durante la Guerra Civil.

Faro de Moncloa

La Torre de Iluminación y Comunicaciones del Ayuntamiento de Madrid, más conocida como Faro de Moncloa, es conocida por sus fascinantes vistas panorámicas de la ciudad a una no menospreciable altura de 92 metros.

 

Por tan solo 3€ puedes ver a través de sus amplias cristaleras monumentos icono de Madrid como el Faro de Moncloa, el Pirulí (Torre de Comunicaciones de Televisión Española), las Cuatro Torres -rascacielos de Madrid- o Las Torres Kio.

El primer restaurante crudivegano de España

La experiencia de Crucina es realmente impactante. ¿Te imaginas lo que supone comer en un restaurante donde todo se “cocina” a menos de 40º?

 

Este restaurante crudivegano -para quienes no lo sepan preparan únicamente alimentos de origen vegetal por debajo de esta temperatura para que mantengan perfectamente sus cualidades- posee un luminoso local aderezado con plantas en pleno corazón de Malasaña en el que a primera vista llama la atención que en su cocina no existen los fogones.

 

Sabores puros, nutritivos, originales y sabrosos en forma de musaka, espaguetis de calabacín, hamburguesa raw vegan bañada en nata de coco o gazpacho de pera, pepino y menta batido con agua de mar.

 

- Iosu López