Nantes, una ciudad que enamora

Nantes es una ciudad creativa, moderna y animada que nos ha dado numerosos

artistas y ha servido de inspiración a otros tantos; fíjate, por ejemplo, en el grupo Beirut y su famosa canción Nantes, o en la cineasta gala Agnès Varda, considerada la madre de la “nouvelle vague”. Aunque derrocha arte por los cuatro costados, la cultura es solo uno de los muchos motivos para visitar la sexta ciudad más grande de Francia.

 

Nantes, situada en la zona occidental, suele colarse en las listas de mejores lugares para vivir del país galo y es célebre por su conciencia ecológica y por sus más de mil hectáreas de espacios verdes que incluyen parques, jardines y rutas ciclistas.

Qué ver

Ningún turista que se precie puede dejar de visitar el imponente Château des Ducs de Bretagne, un antiguo castillo impregnado de historia en el que vivió Ana de Bretaña, dos veces reina de Francia, y que hoy constituye una de las señas de identidad de la ciudad y la región. El acceso a las murallas, el patio y los jardines de los fosos es gratuito. Además, en su interior alberga el Museo de Historia de Nantes, que te permite emprender un viaje por el pasado de la ciudad, incluyendo su papel en el comercio europeo de esclavos, las industrias locales y el puerto colonial.

Jardin des Plantes

El Jardin des Plantes es un jardín botánico interactivo perfecto para visitar en familia, donde, además de las originales creaciones del artista galo Claude Ponti, hay una cafetería muy acogedora e invernaderos donde poder apreciar especies exóticas.

Les Machines de l’Ile

El proyecto Les Machines de L'ile es sencillamente increíble. Ninguna foto o vídeo hace justicia a este mundo imaginario salido de la mente de Julio Verne. Las máquinas, situadas en los antiguos astilleros de la Île de Nantes, están inspiradas en el universo mecánico de Leonardo da Vinci y la historia industrial de la ciudad, y entre ellas cabe destacar el gran elefante de doce metros de altura (a cuyo lomo puedes subirte) y el carrusel de los mundos marinos, formado por 35 animales acuáticos móviles (da igual la edad que tengas, te garantizo que te va a dejar sin palabras).

Le Lieu Unique

Si quieres conocer a fondo la ciudad, tampoco puedes perderte Le Lieu Unique. Nada más entrar, lo primero que llama la atención es la torre LU (construida en 1909), que se ha convertido en todo un emblema de Nantes. Esta antigua fábrica de galletas ha sido reconvertida en un espacio creativo que alberga un bar, un restaurante, una librería, un baño turco y una guardería, y ofrece espectáculos musicales, teatrales y muestras de arte contemporáneo durante todo el año. Por la noche, el bar atrae al público más moderno, mientras que los fines de semana el espacio se transforma en una sala de música y conciertos.

Qué hacer

Pasea por el barrio medieval y por el de Graslin, ambos situados en el corazón de la conocida como Cité des Ducs, donde podrás visitar monumentos, iglesias y tiendas de moda, muebles y decoración que son todo un alarde de creatividad. Además, allí abundan las cafeterías, bares y restaurantes con encanto, para que puedas hacer una paradita y recargar las pilas en cualquier momento.

Musée d’arts de Nantes

El Musée d’arts de Nantes es el más grande de la zona oeste del país. Su extensa colección incluye más de doce mil obras de arte, desde el siglo XIII hasta nuestros días, de algunos de los creadores más afamados del planeta, como Picasso o Monet. 

Le Passage Pommeraye

El Passage Pommeraye es una preciosa galería comercial construida en el siglo XIX. Al recorrer sus cerca de cincuenta tiendas, tendrás la sensación de haber viajado en el tiempo.

Le Mémorial de l’Abolition de l’Esclavage

El Mémorial de l’Abolition de l’Esclavage recuerda las expediciones negreras que partieron de Nantes y rinde homenaje a todos los que lucharon por la abolición de la esclavitud.

Le Nid

Le Nid, el bar situado en la planta 32 de la Tour Bretagne, ofrece unas espectaculares vistas de 360 grados de la ciudad. La decoración del local ha corrido a cargo del artista Jean Jullien, quien ha creado un divertido espacio inspirado en el nido de un enorme pájaro blanco. El cuerpo del ave hace las veces de barra y los cascarones sirven de sillas y mesas.

Sigue la línea verde

The Green Line

Le Voyage à Nantes ha dibujado una línea verde en el suelo que nos guía por los

principales lugares de interés. Síguela por el centro de la ciudad para descubrir sus monumentos imprescindibles y sus rincones más curiosos.

Dónde comer

La Cigale

El restaurante art nouveau La Cigale está ubicado en el precioso barrio de Graslin. Este local, que abrió sus puertas en 1895, está considerado un monumento histórico y conquista no solo por su fabulosa ornamentación, sino también por sus exquisitos platos de carne y pescado.

Le Bouchon

El restaurante Le Bouchon ocupa uno de los edificios más antiguos del centro histórico de Nantes. Tiene un ambiente cálido y acogedor, y una preciosa terraza que hace las delicias de los comensales durante el verano. Es un local perfecto para disfrutar de una cita romántica o una agradable cena con los amigos. Su cocina francesa creativa es un auténtico placer para la vista y, sobre todo, para el paladar.

La Cantine du Voyage

En la Cantine du Voyage puedes disfrutar de un ambiente muy relajado junto a los famosos Anneaux (anillos) de la ciudad. El restaurante, en el que destacan las grandes mesas compartidas, ofrece un menú que incluye una ensalada como entrante (elaborada con verduras orgánicas de su huerto), pollo, patatas y una bebida (vino, cerveza o zumo) por unos once euros. Sencillo y delicioso.

Le Coin des Crêpes

Le Coin des Crêpes es una opción estupenda para tomar crêpes tradicionales, galettes y sidra. Este local triunfa gracias a su variedad, a la utilización de ingredientes frescos y de máxima calidad, y al excelente trato al cliente.

Barapom

Si prefieres saciar tus ansias de dulce mientras sigues explorando la ciudad, pídete un crêpe en cucurucho en Barapom. Prueba también la Breizh Cola, un refresco de cola típico de Bretaña.

 

La guía Les Tables de Nantes, elaborada por Le Voyage à Nantes, incluye casi 150 restaurantes de la zona, para que tengas donde elegir: www.lestablesdenantes.fr.

Los viñedos de Nantes

Château du Coing de Saint-Fiacre

Si quieres disfrutar de un viaje redondo, no dejes de visitar la región vinícola de Nantes. Descubre las joyas que oculta la capital del muscadet y sus 11 500 hectáreas de viñedos que cubren la zona más extensa del Valle del Loira. Algunas bodegas ofrecen visitas guidas. En el Château du Coing de Saint-Fiacre, por ejemplo, puedes sumergirte en el fascinante mundo de la enología gracias a sus expertos guías. En este viñedo, que ocupa unas 45 hectáreas, destaca el precioso castillo de estilo italianizante (siglos XV a XIX).

Dónde alojarte

Hôtel La Pérouse

El Hôtel La Pérouse es un establecimiento de diseño situado en pleno centro de la ciudad. Este hotel de cuatro estrellas, inaugurado en 1993 por el estudio francés Barto + Barto, es una obra maestra de la arquitectura de vanguardia que ha ganado varios premios. Las habitaciones cuentan con una decoración moderna (renovada en 2016). El desayuno incluye productos locales de calidad y se puede disfrutar en el comedor o en el dormitorio sin coste adicional.

OKKO Hotel

El OKKO Hotel es un alojamiento de cuatro estrellas moderno, acogedor y confortable situado a tiro de piedra del Château des Ducs de Bretagne. El hotel, nacido de la visión de Olivier Devys y creado por Patrick Norguet, dispone de un salón idóneo para gente de negocios. Por las noches, agasaja a los huéspedes con una bebida alcohólica y una pequeña selección de tapas francesas por cuenta de la casa.

Pass Nantes

La tarjeta turística Pass Nantes resulta muy práctica y fácil de usar, y es perfecta para descubrir los lugares imprescindibles de la ciudad al mejor precio. Incluye la entrada a los principales museos y atracciones, y el acceso al transporte público. El precio varía en función de la duración (25 euros por 24 horas, 35 euros por 48 horas y 45 euros por 72 horas). Si quieres obtener más información, visita la página www.nantes-tourisme.com

 

Vuelos a Nantes

 

- Bárbara Soares

NUESTRO EVENTO VERANIEGO…

LE VOYAGE À NANTES (todos los veranos entre julio y agosto)

 

Durante todo el año, Voyage à Nantes te trae un evento de arte urbano poético y lleno de sensibilidad con sus 110 obras permanentes. Cada verano, la ciudad invita a artistas de todas las disciplinas, jardineros, chefs y DJ a hacer suyos los espacios públicos y a enriquecer la ruta cultural de Nantes con nuevas incorporaciones que la hacen aún más vibrante. En este festival todo tiene cabida: obras de arte temporales y permanentes, exposiciones, encuentros inesperados… Para descubrir todos los rincones del itinerario, no tienes más que seguir la línea verde marcada en la calzada.